ejemplosjosegless - Curriculum
 
pagina principal
instalaciones
clinica de mama
obecidad
clinica infantil
Contacto
doctores
video traumatologia
Curriculum
CURRICULUM VITAE
mapa
   
 

CURRICULUM

Carlos N. Ketzoian

Nacido el 10 de Enero de 1952 en Montevideo, Uruguay

Nacionalidad uruguayo

Direcciones Profesionales

Departamento de Métodos Cuantitativos, Facultad de Medicina

Sección Neuroepidemiología, Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas

Dirección Personal

Carlos Quijano 1261 apto. 201

11.100 Montevideo, Uruguay

Tel : (598 2) 901 26 18

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

·

República

Doctor en Medicina, Agosto de 1980, Facultad de Medicina, Universidad de la

·

reválida en Junio de 1986, Universidad de la República

Médico Neurólogo, Diciembre de 1985, Hospital de la Salpetrière, Paris, Francia,

·

Francia, reválida en Abril de 1986, Universidad de la República

Médico Epidemiólogo, Enero de 1982, Universidad Pierre et Marie Curie, Paris,

CARRERA DOCENTE

·

desempeño)

Profesor Agregado de Métodos Cuantitativos, Unidad de Métodos Cuantitativos (1998, en

·

desempeño)

Coordinador de la Sección Neuroepidemiología, Instituto de Neurología (1990 a la fecha, en

·

Profesor Adjunto del Instituto de Neurología (1992-2005)

·

Profesor Adjunto de Métodos Cuantitativos, Ciclo Básico, Facultad de Medicina (1993-1998)

·

Asistente de Métodos Cuantitativos, Ciclo Básico, Facultad de Medicina (1988-1993)

·

Asistente del Instituto de Neurología especializado en electroencefalografía (1988-1992)

·

Asistente de la Cátedra de Medicina Preventiva y Social (1987-1988)

·

restituido)

Ayudante de Clase de la Cátedra de Medicina Preventiva y Social (1979-1980; 1985-1987

ACTIVIDAD PROFESIONAL

·

Médico Neurólogo, C.A.S.M.U., en desempeño (Junio 1988 en desempeño)

·

Neurólogo de Urgencia, C.A.S.M.U. (1987-2003)

·

Practicante centralizado del Ministerio de Salud Pública (1978-1981)

ACTIVIDADES DOCENTES

En pre-grado:

¨

fecha, habiendo desempeñado tareas de docencia en MMCC, tareas de docente guía de

grupos para tareas de extensión, tareas de coordinación (interina) del Ciclo Básico

En post-grado:

Docente de Métodos Cuantitativos, Ciclo Básico, Facultad de Medicina: desde 1987 a la

¨

Docencia para postgrados de neurología en:

o

Neurofisiología Clínica (1988-1992)

o

Neuroepidemiología (1992 a la fecha)

·

Docencia para postgrados de otras disciplinas:

o

Cursos de Metodología de la investigación clínica y epidemiológica

o

Clínica y Epidemiológica)

Integrante de varios tribunales de concurso de la Facultad de Medicina, en las disciplinas Métodos

Cuantitativos y Neurofisiología Clínica; también integró tribunal de concursos para la Oficina del

Libro de la Fundación de Ediciones de la Facultad de Medicina

Coordinador de cursos: coordinación de 19 cursos en el ámbito de la Facultad de Medicina con

docentes nacionales e invitados extranjeros

Cursos de Estadística Médica (Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

Estas actividades se desarrollaron en el ámbito de la Sección Neuroepidemiología, Instituto

de Neurología, sección fundada en 1990 con el Profesor Carlos Chouza. Se desarrolló una línea de

investigación en la epidemiología de las enfermedades neurológicas desde entonces a la fecha.

Estas actividades han dado lugar a publicaciones y presentaciones en Congresos y Jornadas

científicas, así como a la co-tutela de tesis de Doctorados con la Universidad de Limoges, Francia

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Actividades de extensión, asociadas a tareas de docencia y de investigación, en el marco del

Programa Apex-Cerro, con estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Medicina, y con

equipos de investigación neuroepidemiológicos.

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS NACIONALES E

INTERNACIONALES

Participación como Secretario, Moderador o Coordinador de Mesas en Congresos o Jornadas

Científicas: 14 participaciones a nivel nacional e internacional

Participación como Expositor de trabajos en Congresos y Jornadas Científicas: 74

participaciones a nivel nacional e internacional

Publicaciones:

o

25 en revistas o publicaciones nacionales

o

4 en revistas o publicaciones regionales

o

Responsable del Acuerdo de Cooperación Universidad de la República – Universidad de

Limoges por la contra parte uruguaya (año 1999 a la fecha).

15 en revistas o publicaciones internacionales

PREMIOS

7 trabajos de investigación premiados a nivel nacional e internacional:

"NEUROSIDA". ESTUDIO DESCRIPTIVO, CLÍNICO-PARACLÍNICO DE 50 PACIENTES

INFECTADOS POR EL V.I.H. Autores: Ronald Salamano, Luis Fontan, Marta Pietra, Magela

Olivencia, Hugo Tarigo, Juan Favat, Carlos Ketzoian, Fernando Dalmás, Juan A. De Boni, Alicia

Cardozo, Hector Purtscher, I. Mirazo, Eduardo Savio, Adelina Brasellli, Adela Vanzulli, Daniel

Lorenzo, Juan Lacuague, Graciela Borelli, Teresita Camarot, Elizabeth Johnston, Edgardo

Sapgnuolo, Carlos Oheninger. PRIMER PREMIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 1993.

FUNDACIÓN MANUEL PÉREZ.

"ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES

NEUROLÓGICAS EN UNA POBLACIÓN DEL URUGUAY". Autores: Sección

Neuroepidemiología, Instituto de Neurología. Carlos Ketzoian, Isabel Rega, Rosario Caseres, Elena

Dieguez, Gregorio Coirolo, Alejandro Scaramelli, Ronald Salamano, José Luis Caamaño, Susana

Romero, Luisa Carrasco, Carlos Pizzarossa et al. PRIMER PREMIO DEL CONCURSO ANUAL

DE MEDICINA 1996, ESPECIALIDAD "NEUROLOGÍA". ASOCIACIÓN MÉDICA DEL

URUGUAY.

"ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES

NEUROLÓGICAS EN UNA POBLACIÓN DEL URUGUAY". Autores: Carlos N. Ketzoian,

Alejandro Scaramelli, Ronald Salamano, José Luis Caamaño, Susana Romero, Carlos Pizzarossa,

Luisa Carrasco, Isabel Rega, Rosario Caseres, Elena Dieguez, Gregorio Coirolo, Malena Penela.

Sección Neuroepidemiología, Instituto de Neurología. PRIMER PREMIO DE LA FUNDACIÓN

MANUEL PEREZ DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE MONTEVIDEO, URUGUAY, EN

EL ÁREA DE NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA - APOYO A LA INVESTIGACIÓN ROCHE.

1º de Diciembre de 1997.

"ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES

NEUROLÓGICAS EN UNA POBLACIÓN DEL URUGUAY". Autores: Sección

Neuroepidemiología, Instituto de Neurología. Carlos Ketzoian, Isabel Rega, Rosario Caseres, Elena

Dieguez, Gregorio Coirolo, Alejandro Scaramelli, Ronald Salamano, José Luis Caamaño, Susana

Romero, Luisa Carrasco, Carlos Pizzarossa et al. PRIMER PREMIO DEL LABORATORIO

GAUTIER 80 AÑOS EN EL ÁREA DE LA NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA, 5 DE

NOVIEMBRE DE 1998.

“ATAQUE CEREBROVASCULAR: UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO PROSPECTIVO EN

EL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE MONTEVIDEO. Autores: Patricia Braga, Alicia Ibarra, Isabel

Rega, Liliana Servente, Daniela Benzano, Carlos Ketzoian, Matías Pebet. SEGUNDO PREMIO

DEL “PREMIO REVISTA MÉDICA DEL URUGUAY, LABORATORIO ROEMMERS 2001.

EPIDEMIOLOGIA DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA EN EL URUGUAY.

Autores:

Rega, Dra. Nury Sánchez, Dr. Abayubá Perna, Dra. Malena Penela, Br. Ximena Aguirrizabal,

Br. Mónica Fraquia, Br. Mariano Velásquez, Br. Claudio Orique, Dr. Mario Medici.

SEGUNDO PREMIO DEL VI SIMPOSIO PANAMERICANO DE

NEUROEPIDEMIOLOGÍA. XI CONGRESO PANAMERICANO DE NEUROLOGÍA. Centro

de Convenciones “Diego Portales”. Santiago de Chile, 8 de Octubre de 2003.

MORTALIDAD POR ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN ELURUGUAY 1950 - 2006.

Autores : Dres. Heber Hackembruch, Abayubá Perna, Carlos Ketzoian. SEGUNDO PREMMIO

EN EL VII SIMPOSIO PANAMERICANO DE NEUROEPIDEMIOLOGÍA. XII CONGRESO

PANAMERICANO DE NEUROLOGÍA. Santo Domingo. República Dominicana. Octubre de

2007.

Dra. Cristina Vázquez, Dr. Carlos N. Ketzoian, Dra. Cecilia Legnani, Dra. Isabel

MIEMBRO DE COMITÉS EDITORIALES DE PUBLICACIONES, EVALUADOR DE

TRABAJOS CIENTÍFICOS, ETC.

Miembro del Editorial Board del African Journal of Neurological Sciences, Editor Profesor

Gilbert Dechambenoit (Boulogne-sur-Mer, France-Abidjan, Cote d´Ivoire) Costa de Marfil (en

desempeño)

Miembro del Editorial Board de Neuroepidemiology, Editor in Chief Profesor Valery Feigin (en

desempeño)

Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República. Evaluación de

Proyectos Presentados a la CESIC. 1° de Setiembre de 2000.

Miembro

 
Hoy habia 2 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis